1ª FASE: Hay que echar los ingredientes al caldero, teniendo en cuenta que cada uno admite múltiples significados. Por ejemplo, el héroe podía ser un animal marino, un extraterrestre, la heroína de cualquier cuento o una niña morena. Este procedimiento continuará del mismo modo con cada una de las partes del caldero. Sobre todo, debe hacerse uso de un ingrediente extra, que se recomienda con mucha insistencia: imaginación a granel.
2ª FASE: Al alcanzar esta fase, ya tiene que haber una relación ordenada de los componentes de la historia. Se iniciará entonces la elaboración del relato. Pueden ser relatos individuales o cooperativos, pero estimulando en todo momento el intercambio constante de ideas entre los niños y niñas. Cobran gran importancia otros dos ingredientes extras: imaginación y fantasía.
3ª FASE: Finalmente, la historia inventada entrará en el momento de la edición, para su posterior lectura en el aula. Por esa razón, el texto escrito, después de su corrección, se pasa a limpio empleando diversas técnicas y materiales. El ingrediente extra más solicitado en esta fase es, sin ninguna duda, la creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario